Duda consumos y autonomía MG ehs

Pipito01

Forero Novato
Vehículo/s
MG ehs
Buenos días, a ver si podéis ayudarme. Estoy a punto de comprar un ehs y tengo dudas en cuanto a su consumo medio y autonomía real, ya que tiene un depósito muy pequeño de solo 37 litros de capacidad y el del concesionario me da unos datos que no se yo si fiarme. El problema es que actualmente tengo un diesel con el que me hago 800 km y una media de consumo de 5,5 litros y no se si dar el paso. El coche me gusta mucho, lo he probado y las sensaciones han sido buenas, excepto la dirección que la noto un poco dura en comparación con el otro que tengo. Pero sobre todo a ver si podéis decirme cuál es el consumo medio
 
Buenos días, a ver si podéis ayudarme. Estoy a punto de comprar un ehs y tengo dudas en cuanto a su consumo medio y autonomía real, ya que tiene un depósito muy pequeño de solo 37 litros de capacidad y el del concesionario me da unos datos que no se yo si fiarme. El problema es que actualmente tengo un diésel con el que me hago 800 km y una media de consumo de 5,5 litros y no se si dar el paso. El coche me gusta mucho, lo he probado y las sensaciones han sido buenas, excepto la dirección que la noto un poco dura en comparación con el otro que tengo. Pero sobre todo a ver si podéis decirme cuál es el consumo medio


El consumo medio depende mucho del tipo de viajes que hagas. Si haces mucho ciudad y tienes cargador eléctrico en casa, el coche te renta.

Ahora para viajes largos, depende de los que tengas al año te compensará o no.

Para que te sirva de referencia, te cuento mis últimos viajes Madrid - Granada (430 km aproximadamente) y Granada - Madrid. Saliendo en ambos casos con la batería llena.

En el viaje de ida mi consumo fue de 7,3 l / 100 km y en la vuelta 6,0 l / 100 km. Ten en cuenta que los diésel consumen menos que los gasolina y que el peso de este coche seguramente sea mayor que el de tu diésel actual. Los SUV en general consumen mucho. Mi hermano tiene un SUV de Honda diésel y le consume entre 10-12 l / 100 km.

Si tu viaje habitual es de 800 km con una sola carga de batería, supongo que aunque el coche regenere, tu consumo estará entre 8-10 l / 100 km. Para ver si te compensa el coche tendrás que valorar el número de viajes largos que hagas al año respecto al número de viajes en ciudad y cortos.

El consumo más que del EHS, es de un híbrido SUV en general. La batería eléctrica tiene un tamaño limitado y da para lo que da, y el coche ha de arrastrar mucha masa. El EHS gestiona bien el consumo cuando tiene la batería con carga.

Respecto al depósito es pequeño y tendrás que parar una vez a llenarlo; pero al final es un pequeño inconveniente al lado de las ventajas que tiene este vehículo.

Respecto a la autonomía real, es decir depósito lleno y batería cargada, entre 400 y 500 km.
 
Última edición:
Buenos días. La clave en este coche es poder cargarlo e ir siempre en eléctrico. Si vas mixto el consumo es de 8 litros a 10 según le pises. Lo bueno de ser hibrido enchufable es poder ir en electrico casi siempre menos para hacer viajes medios o largos
 
Y a lo que te comenta @Seldon añado que en mi caso me decidí por el uso que hago de él, la media de los últimos 7000 k me da 3.5 l/100. En resumen es gastón, pero todo en función del uso el último mes no he viajado ni he pisado la gasolinera
 
Buenos días. La clave en este coche es poder cargarlo e ir siempre en eléctrico. Si vas mixto el consumo es de 8 litros a 10 según le pises. Lo bueno de ser hibrido enchufable es poder ir en electrico casi siempre menos para hacer viajes medios o largos

Hola @anto

Yo estoy mas en tus números que en los que nos indican @Seldon y @JoB, si tu consumo es carretera/autopista, tus valores son correctos, si haces ciudad con recarga siempre que puedas, no llegando a los 52km limites del eléctrico, los valores bajan bastante.

Hay un hilo en el foro de este tema y podrás ver que depende mucho de tu forma de conducir, y lo que hagas en las paradas, (para repostar, ¿recargas batería o no, mientras comes o tomas café?), como supongo hizo @Seldon en su viaje a Granada.
 
Hola @anto

Yo estoy mas en tus números que en los que nos indican @Seldon y @JoB, si tu consumo es carretera/autopista, tus valores son correctos, si haces ciudad con recarga siempre que puedas, no llegando a los 52km limites del eléctrico, los valores bajan bastante.

Hay un hilo en el foro de este tema y podrás ver que depende mucho de tu forma de conducir, y lo que hagas en las paradas, (para repostar, ¿recargas batería o no, mientras comes o tomas café?), como supongo hizo @Seldon en su viaje a Granada.

No cargué batería durante el viaje; pero si tuve cuidado en cambiar a eléctrico en las entradas y salidas de la autovía y cuando había atascos a la entrada a Madrid.
 
En mi caso el consumo medio después de cerca de 8000Km es de solo 2,3 litros a los 100, evidentemente hay que tener cargador disponible y mientras no hagas viajes largo el consumo casi todo el tiempo es electrico.
De momento y después de 6 meses yo estoy muy satisfecho con el coche.
 
Hola @anto

Yo estoy mas en tus números que en los que nos indican @Seldon y @JoB, si tu consumo es carretera/autopista, tus valores son correctos, si haces ciudad con recarga siempre que puedas, no llegando a los 52km limites del eléctrico, los valores bajan bastante.

Hay un hilo en el foro de este tema y podrás ver que depende mucho de tu forma de conducir, y lo que hagas en las paradas, (para repostar, ¿recargas batería o no, mientras comes o tomas café?), como supongo hizo @Seldon en su viaje a Granada.

Parar a cargar con este coche para continuar un viaje en EV es una utopía.
Este modelo no está pensado para eso.
Necesita 4 horas para cargar lo que descargas en 40 minutos a 120km/h.
Si te lo llevas de viaje, el coste del kWh en puntos iberdrola/endesa/edp/repsol son una clavada.
He visto cargadores de IB a 0,36 €/kWh ¿estamos locos? 3,6€ por 10 kWh? Y casi 3 horas para eso?
Dicho esto @Pipito01 si esos 800km son en uso normal diario, la imagen adjunta quizá te ayude a decidir.
Estos 890,07 son los km que llevamos este mes y los 121 km que le quedan al depósito de haberlo llenado el 31/01
 

Adjuntos

  • 20240216_210744.jpg
    20240216_210744.jpg
    79,5 KB · Visitas: 48
Entiendo lo que decís, pero eso es hacer trampa. En el momento que quitas el modo hibrido para poner el modo eléctrico ya no es un consumo real. Si os habéis fijado el consumo de litros/km va bajando cuando vas con el modo eléctrico, por lo tanto ya estás haciendo trampa en cuanto pones el modo eléctrico en un viaje largo. Yo me fui a Barcelona desde Benidorm (unos 1000 km) a modo mixto y el consumo fue 8-10 litros depende lo que pise
 
Yo ahora mismo llevo menos de 4 litros a los 100 pero porque es más callejeo usando el modo eléctrico menos cuando le piso, porque el coche saca 252 caballos y da gusto pisarle la verdad jajaj
Si tú conduccion es tranquila, con un cargador en casa y viajes de menos de 100 km, si quieres te estás Toda la vida sin hechar gasolina
 
Entiendo lo que decís, pero eso es hacer trampa. En el momento que quitas el modo hibrido para poner el modo eléctrico ya no es un consumo real. Si os habéis fijado el consumo de litros/km va bajando cuando vas con el modo eléctrico, por lo tanto ya estás haciendo trampa en cuanto pones el modo eléctrico en un viaje largo. Yo me fui a Barcelona desde Benidorm (unos 1000 km) a modo mixto y el consumo fue 8-10 litros depende lo que pise

En ése tipo de viajes, así es.
No deja de ser un SUVicho de tropecientos kg y CV.
Pero entiendo que no todos tus trayectos son igual. Si son viajes esporádicos y el uso diario está entre 40-80km merece la pena.
 
Yo ahora mismo llevo menos de 4 litros a los 100 pero porque es más callejeo usando el modo eléctrico menos cuando le piso, porque el coche saca 252 caballos y da gusto pisarle la verdad jajaj
Si tú conduccion es tranquila, con un cargador en casa y viajes de menos de 100 km, si quieres te estás Toda la vida sin hechar gasolina
Ése es nuestro caso! 😅
 
El consumo medio depende mucho del tipo de viajes que hagas. Si haces mucho ciudad y tienes cargador eléctrico en casa, el coche te renta.

Ahora para viajes largos, depende de los que tengas al año te compensará o no.

Para que te sirva de referencia, te cuento mis últimos viajes Madrid - Granada (430 km aproximadamente) y Granada - Madrid. Saliendo en ambos casos con la batería llena.

En el viaje de ida mi consumo fue de 7,3 l / 100 km y en la vuelta 6,0 l / 100 km. Ten en cuenta que los diésel consumen menos que los gasolina y que el peso de este coche seguramente sea mayor que el de tu diésel actual. Los SUV en general consumen mucho. Mi hermano tiene un SUV de Honda diésel y le consume entre 10-12 l / 100 km.

Si tu viaje habitual es de 800 km con una sola carga de batería, supongo que aunque el coche regenere, tu consumo estará entre 8-10 l / 100 km. Para ver si te compensa el coche tendrás que valorar el número de viajes largos que hagas al año respecto al número de viajes en ciudad y cortos.

El consumo más que del EHS, es de un híbrido SUV en general. La batería eléctrica tiene un tamaño limitado y da para lo que da, y el coche ha de arrastrar mucha masa. El EHS gestiona bien el consumo cuando tiene la batería con carga.

Respecto al depósito es pequeño y tendrás que parar una vez a llenarlo; pero al final es un pequeño inconveniente al lado de las ventajas que tiene este vehículo.

Respecto a la autonomía real, es decir depósito lleno y batería cargada, entre 400 y 500 km.
Muchas gracias por la contestación, realmente me ha servido de mucho. Un saludo.
 
Buenos días. La clave en este coche es poder cargarlo e ir siempre en eléctrico. Si vas mixto el consumo es de 8 litros a 10 según le pises. Lo bueno de ser hibrido enchufable es poder ir en electrico casi siempre menos para hacer viajes medios o largos
Muchas gracias
 
Parar a cargar con este coche para continuar un viaje en EV es una utopía.
Este modelo no está pensado para eso.
Necesita 4 horas para cargar lo que descargas en 40 minutos a 120km/h.
Si te lo llevas de viaje, el coste del kWh en puntos iberdrola/endesa/edp/repsol son una clavada.
He visto cargadores de IB a 0,36 €/kWh ¿estamos locos? 3,6€ por 10 kWh? Y casi 3 horas para eso?
Dicho esto @Pipito01 si esos 800km son en uso normal diario, la imagen adjunta quizá te ayude a decidir.
Estos 890,07 son los km que llevamos este mes y los 121 km que le quedan al depósito de haberlo llenado el 31/01
 
Si, así es, el uso es entre 40 y 80 km diarios y luego pues fines de semana donde tengamos que ir o el viaje de vacaciones etc...
 
Entiendo lo que decís, pero eso es hacer trampa. En el momento que quitas el modo hibrido para poner el modo eléctrico ya no es un consumo real. Si os habéis fijado el consumo de litros/km va bajando cuando vas con el modo eléctrico, por lo tanto ya estás haciendo trampa en cuanto pones el modo eléctrico en un viaje largo. Yo me fui a Barcelona desde Benidorm (unos 1000 km) a modo mixto y el consumo fue 8-10 litros depende lo que pise

Como yo lo veo no es trampa. En un trayecto de más de 52 km, para mi el consumo es la gasolina que gasto. En principio no considero el coste de la electricidad porque cargo en mi casa en horario nocturno.

Hay tres estrategias de conducción:

- 100% modo híbrido
- 100% modo EV hasta que se acabe la batería y se termina el trayecto con el motor de combustión.
- Combinado el modo híbrido con otro completamente eléctrico.

En el primer caso se deja al coche que elija. Unas veces irá 100% combustión, otras 100% eléctrico y el resto en distintos porcentajes de combustión con eléctrico.

El coche suele saber cuál es la mejor combinación de combustión y eléctrico en cada momento. Al final el consumo sería el que para ti, @anto, sería sin trampas.

El inconveniente es que el coche no sabe la distancia de tu trayecto y puedes terminar tu viaje con carga en la batería no obteniendo el mejor consumo que podrías haber obtenido.

En el segundo caso, te aseguras que no terminas con carga en la batería; pero al no dejar batería para el modo híbrido, éste solamente podrá usar la poca que pueda regenerarse desaprovechando el potencial de este modo.

El tercer caso que es el que defiendo, puede darte peores resultados que el primero si no haces un uso con cabeza del modo híbrido. Es decir el coche por defecto tiene un buen uso del híbrido con limitaciones, una de ellas no saber la longitud del trayecto. Sí, corriges las limitaciones del modo híbrido tomando decisiones sobre el uso del modo eléctrico puedes mejorar el consumo del vehículo.

En los atascos, o velocidades reducidas con aceleraciones se consume más gasolina. La subidas consumen más batería. Si estás llegando y te queda batería, gástala toda, ya cargarás en casa. En el resto del camino deja al coche decidir.

Al final uses la estrategia que uses estás consumiendo un número de litros para hacer unos kilómetros. Su cociente yo le llamo consumo del coche. Y a mi me gusta jugar a conseguir el valor más bajo, a batir mi propio récord ;)
 
Volver
Arriba