Consumo real con batería del MG EHS Plug-in Hybrid

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    31

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Este tema tiene como fin tratar todo lo relacionado con el consumo real con batería en modo híbrido que se logra con el MG EHS Plug-in Hybrid. Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio total que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento.

Consumo combinado oficial del MG EHS Plug-in Hybrid - 1,8 l/100 km
 
Sois muy pesimimistas, poniendo el mínimo a 2,9

Después de 1 año y 10.000km he ido unas 6 veces a la gasolinera (la primera vez el día que me lo entregaron, por lo tanto sin consumos) y estos són los consumos que he tenido.

- 2,3 L/100 (Viaje de un fin de semana entero sin poder cargar).
- 1,6 L/100
- 4,8 L/100 (Varios viajes largos en los que no pude cargar).
- 1,0 L/100
- 1,4 L/100

Consumos calculados en base a la gasolina consumida y los kilometros (que, por cierto, cuadran con lo que dice el coche).

Eso si, tengo la suerte de ir casi siempre por terreno llano y en pocas ocasiones por donde circulo puedo superar los 100 km/h.

Cuando circulo (raramente) a 120 por autopista con motor de combustión (aunque haya bateria), el calculo parcial se pone en 7,5-8 L/100, al darse en en pocas ocasiones, el consumo medio me queda bajo.
 
Totalmente de acuerdo con Tonejo en esos números, me cuadran ahora ya llevo hechos unos 4000, y subiendo desde Malaga a Granada por una urgencia he llegado a ver un parcial de 10 L /100. A fecha de hoy la media apenas 1.4 L/100
 
He modificado la encuesta reduciendo los consumos desde el más bajo al mas alto posible dentro de las diez opciones elegibles. ;)

Podéis modificar las elecciones realizadas antes del cambio, para que se ajusten mejor al consumo que habéis logrado. :)
 
Pues yo he de decir que con unos 2300 km, y tras hacer el primer viaje largo Asturias-Madrid, he llegado con un consumo de 7,8 litros. Y eso con el control de velocidad a 120 km/h. Hasta ese momento tenía un consumo medio combinado de 1,7 litros. A la vuelta sin embargo me sacó un consumo de 7,2 litros. Pero el consumo medio tras ese primer viaje largo subió a 5,8 litros combinados.

Vamos, que no es ningún mechero... La ventaja la sacas cuando puedes hacer todo el trayecto diario en eléctrico o al menos la mitad...
 
Ya voy viendo resultados.
Con 7000 Km tengo una media de 4 litros/100
Viajando puede hacer desde 6 a 10 litros, según le aprietes y sobre todo, cuanto mas alto el nivel de regeneración mas gasta. Mi promedio en viajes es de 100 a 120 km/h sin regenerar, con lo que la batería aguanta hasta 300 o mas Km.
Es tragón, pero estoy contento con esos números, me consuela ver como responde y saber que voy sentado encima de 270 Cv
 
Chicos, a ver si yo entiendo un poco como optimizar el coche... En viajes largos supongo q no accionáis el modo EV, con lo cual la batería dura mucho más, es así?. La semana que viene hago Barcelona-Granada y muy posiblemente solo tendré 1 carga por viaje.
Por otro lado, con cable VC2 o como se llame, cuánto tardáis en cargar la batería?
 
Te digo como lo gestiono yo, viaje a Madrid, todo el camino en Hibrido, solo usé el EV callejeando por Madrid hasta el Hotel. Llegó con el 40% de batería. Cargué en el hotel que estuvo 2 días encerrado en el parking y tenían cargador (gratuito) y de vuelta mas o menos lo mismo. Llegué con la batería a 0 casi porque estuve dando una vuelta por Valdepeñas.
Consumo unos 7.5 lt de media sin darle caña (100 / 120 km/h)
Si se me viene abajo de batería le pongo la regeneración al primer nivel pero en cuanto llega al 15% o 20% de batería se la quito, que chupa gasofa de lo lindo.
Los cargadores públicos que uso suelen ser de Carrefour o El Corte Ingles que son gratis, suelen cargar a unos 16 A. (3.5 Kw/h) y en 4 horas y media suele cargar de 0 a 100%. En mi caso llego con la batería a la mitad mas o menos y el calculo se lo tengo hecho a mi pareja, que suele tardar en ver ropa una media carga de batería.
 
Chicos, a ver si yo entiendo un poco como optimizar el coche... En viajes largos supongo q no accionáis el modo EV, con lo cual la batería dura mucho más, es así?. La semana que viene hago Barcelona-Granada y muy posiblemente solo tendré 1 carga por viaje.
Por otro lado, con cable VC2 o como se llame, cuánto tardáis en cargar la batería?
Ya sabes donde tienes los cargadores gratis en Granada 😉
 
Cuando circulas en modo Híbrido, puedes definir el nivel de batería que quieras que conserve. Si eliges el primero no regenera apenas y termina por agotarla, si eliges el segundo regenera creo que hasta el 50% y cuando lo alcanza solo carga batería para mantenerlo y si eliges el último creo que llega al 75%. Intento poner imagen del menú donde está esto.
 
Cuando circulas en modo Híbrido, puedes definir el nivel de batería que quieras que conserve. Si eliges el primero no regenera apenas y termina por agotarla, si eliges el segundo regenera creo que hasta el 50% y cuando lo alcanza solo carga batería para mantenerlo y si eliges el último creo que llega al 75%. Intento poner imagen del menú donde está esto.
Pero dejando claro que regenerando de esa manera consume más gasolina... Vamos, que no es la misma regeneración que la que hace en las bajadas o cuando no aceleras. Esa regeneración, por lo que leí, la hace usando el motor de gasolina como generador. Osea que al final generas electricidad para la batería a precio de gasolina. Como concepto sostenible para luego entrar en ciudad en modo eléctrico está bien, pero al final vas a gastar más casi con toda seguridad 😉
 
Osea, que como ecológico vale....pero a costa de mayor consumo de gasolina.
De todas maneras donde está esa opción.
 
Otra pregunta ¿porqué no me deja conducir algúnas veces en modo solo electrico? había leído que influye la temperatura si es más fría..........pero es que incluso estando circulando en modo electrico un buen rato se me pone en híbrido.
 
Creo que son varios factores, temperatura ambiente, temperatura del motor y si llevas o no elementos de calefacción activados.
 
Ahora, por ejemplo, no tengo forma de ponerlo en EV hasta que no se calienta el de gasolina y aún así muchas veces hay que apagar la calefacción. En verano no pasa, sale en EV del garage y no cambia.
 
Yo arranco con el aire acondicionado apagado y modo EV hasta salir de ciudad. Luego lo pongo en auto con el aire y, tras unos dos o tres km, ya puedo volver a forzar el modo EV sin problema.
 
Pero alguien sabe exactamente porque ocurre esto......es solo en nuestros coches, o esto es generalizado en todos los hibridos enchufables?
 
Volver
Arriba